martes, 29 de diciembre de 2009
¿Ves como te gusta la Ópera?
Un día cualquiera de mercado, la música empieza a sonar entre los puestos de frutas y verduras. Fragmentos de la Traviata de Verdi interpretados en pleno Mercado Central de Valencia, entre los puestos de frutas y verduras. Los rostros de los compradores, algunos son incluso se trasladaron a las lágrimas, asombrados ante la magia del arte, hacen que recuperemos la confianza en el buen gusto. El gusto por la buena fruta, la verdura, el champán, la música y la vida.
www.esoqueseconocecomolaopera.com
lunes, 28 de diciembre de 2009
Google maps pixela a los calvos
Ver mapa más grande
Visto en: Gran Angular
miércoles, 23 de diciembre de 2009
lunes, 21 de diciembre de 2009
ERE en el portal

Mañana quiero empezar a poner el belén (o los belenes) en mi casa, y, como estoy en crisis, las decisiones que voy a tomar son las siguientes:
Pastores. Para nadie es un secreto que en todos los belenes hay más pastores que ovejas, parece absurdo, pero siempre ha sido así. Por supuesto me veo obligado a deshacerme de todos, menos uno. Instalaremos pastores eléctricos (cercas electrificadas) con el fin de controlar a las ovejas, y, una vez instalado, se plantea la posibilidad de sustituir, en breve, al pastor por un perro con experiencia.
Personajes gremiales. Es sorprendente la cantidad de artesanos que puede haber en un belén: el herrero, el panadero, el de la leña, el carpintero (haciendo una desleal competencia a San José que se ha cogido baja paternal), el tendero,... y sin embargo es, también, sorprendente ver los pocos clientes que hay. La decisión que hemos tomado es despedir a todos los artesanos, es duro, pero no ha quedado otro remedio. En su lugar hemos contratado a un chino, que en un pequeño comercio fabricará y venderá todos los objetos que vendían los artesanos. (Si el chino decide subcontratar 15 menores para sacar el trabajo es un tema en el que no nos debemos meter).
Posadero. El chino se hará cargo también de la posada. Además, últimamente habían llegado quejas de atención al cliente por parte de José y María. La posada podría funcionar con el sistema de cama caliente.
Lavanderas. Que manía tienen en los belenes con lavar la ropa, con lo fría que debe estar el agua, con tanta nieve. Se suprimen los trabajos de lavanderas, que además eran ocupados siempre por mujeres. Cada uno se lavará su ropa en los ratos libres, potenciando así la equiparación de sexos en cuestión de tareas domésticas.
Ángel anunciador. Suprimidos casi todos los pastores, no tiene sentido la figura de un ángel anunciador. Se sustituye por un anuncio luminoso, en donde además podremos anunciar las ofertas del chino.
Castillo de Herodes. A Herodes le mantengo en su puesto, no es que haga mucho, pero manda, y no es cuestión de ponerse a despedir directivos. Soldados, me quedo con dos por razones de seguridad, (que bastante calentita está la zona) pero los externalizo. Los contrataré por medio de Prosegur Castillos, para que me presten servicio como guardas de seguridad. Ahorro en costes fijos y gano en flexibilidad.
Paseantes varios. Es sorprendente ver la cantidad de personajes que abundan en un belén sin hacer nada, absolutamente nada. Todos despedidos. Esto lo teníamos que haber hecho hace tiempo.
Paseantes con obsequios. He observado que otro grupo de paseantes, algo menos ociosos, pero no mucho más productivos, se dirige hacia el portal con la más variada cantidad de objetos. Uno con una gallina, otro con una oveja, otro con una cesta, otro con un atillo (¿qué llevará el misterioso personaje del atillo?),...
Puesto que todos tienen el mismo destino, organizaremos un servicio de logística, para rentabilizar el proceso. Despediremos a todos los paseantes, uno de ellos se quedará con nosotros por medio de ett, y con ayuda de un animal de carga recogerá las viandas cada tres días y las acercará al portal.
Reyes Magos. Por supuesto con un solo rey es más que suficiente, para llevar el oro, el incienso y la mirra. Eliminamos dos reyes, dos camellos y los pajes. Posiblemente nos quedemos con el rey negro para no ser acusados de racistas, además es posible que quiera trabajar sin que le demos de alta. Tengo que estudiar, también, la posibilidad de dejar tan solo el incienso y vender el oro y la mirra a otra compañía, ya que debemos de reducir al máximo la inversión en regalos de empresa.
Mula y Buey. La única función de estos animales es dar calor. Esta función será desempeñada por una hoguera, que gasta menos combustible. Realizaremos un assessment center con los dos animales, y el que lo supere trabajará como animal de carga en el servicio de logística antes citado.
San José y la Virgen María. Está más que demostrado que el trabajo que hacen ambos en el portal puede ser desempeñado por una sola persona, y evitamos dos bajas de maternidad/paternidad. Por razones de paridad nos quedamos con la Virgen María y, lamentablemente, tenemos que despedir a San José (con lo que había tragado el hombre en esta empresa).
El niño Jesús. A pesar de su juventud tiene mucho potencial, y además parece ser que su padre es un pez gordo. Le mantenemos como becario con un sueldo de mierda, hasta que demuestre su valía.
El Belén queda pues de la siguiente forma: Un pastor, con ovejas en un cercado, un chino con un comercio/posada de 24 horas, Herodes y dos guardas subcontratados, un paseante por ett, con la mula (o el buey) haciendo repartos, el rey negro (ilegal), la virgen y el niño.
Va a ser más soso que otros años, pero me he ahorrado una pasta…
jueves, 17 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
LA VANGUARDIA 1935 MÁRGENES DE LA CIUDAD: EL SOMORROSTRO
Página -2 - Sábado 6 de julio de 1935 LA VANGUARDIA MÁRGENES DE LA CIUDAD: EL SOMORROSTRO A espaldas del Somorrostro hay una. fábrica de gas. Sus tapias marginan esta población abigarrada y pintoresca, cuyas barracas parecen apoyarse en ellas como buscando protección. Véase, en nuestras páginas tipográficas, el reportaje acerca del Somorrostro, a que hace referencia esta información gráfica. La mayoría de los habitantes del Somorrostro se han construido por sí mismos estas viviendas, con los materiales más raros y diversos Ni más ni menos que las del Ensanche, las calles del Somorrostro aparecen como tiradas cordel . Una chiquillería múltiple puebla de gritos y de juegos este suburbio del Somorrostro ' Asomarse aquí produce una impresión tan fuerte que difícilmente se superaría Una fila interminable de pescadores encaramados en altos sillones, á todo lo largo de la playa, parece delimitar la otra frontera del Somorrostro.
Foto Xavier Vallory March
Ver. Barraques la ciutat oblidada
jueves, 26 de noviembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
BREVE MANUAL SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LA PALABRA 'POLLAS'
Me he hecho amigo de un irlandés que se llama Harry. Harry lleva dos años viviendo en la costa granadina y hace todo lo posible por aprender español.
Entra a trapo en casi todas las conversaciones en las que le dejan intervenir y dice que lo lleva bien, pero que le cuesta mucho entendernos a los granadinos: bien porque nos comemos la mitad de las palabras o bien porque utilizamos la palabra 'polla' en multitud de expresiones que él no llega a entender.
Yo me he propuesto ayudarle y darle unas cuantas lecciones. Mira Harry, le dije el otro día, en primer lugar tienes que saber la procedencia del que utiliza esa palabra malsonante. Tanto la tenemos en la boca -la palabra, me refiero- que se ha convertido en nuestra muletilla favorita, introducida ya en nuestro acervo popular.
Así que, por ejemplo: Si oyes en la playa que alguien dice «Se pué saber aónde pollas habéis dejao el 'Marca'?», puedes decir, tate, ese es de Graná. Sin embargo, si hay uno que emplea la conjunción 'ni' antes de la palabra en cuestión, ese, sin duda, es de Jaén. Ejemplo: «¿Os venís al chiringuito ni pollas?».
A veces, Harry, la traducción literal no significa lo que el hablante quiere expresar. Así si alguien te dice «me vas a chupar la polla!», no significa
que te esté pidiendo relaciones sexuales, sino que lo tienes harto y que lo que acabas de decir no es de su gusto.
Tienes que tener cuidado Harry, que con el verbo 'tocar' dependerá del tiempo en que esté conjugado para tener acepciones diferentes. Así el presente indica molestia o hastío (me toca la polla), el reflexivo significa vagancia (se tocaba la polla), pero el imperativo significa que lo que acabas de decir es una tontería (¡tócate la polla!).
Lo mismo sirve en una apuesta («Si no gana el Madrí esta noche me corto la polla»), que en una amenaza a alguien («Como no me pagues lo que me debes te corto la polla»). Claro que eso no significa que eso se vaya a llevar a cabo porque si no todos los granadinos estaríamos ahora mismo sin nuestro órgano más preciado.
Asimismo, cuando va precedida de una entonación de desidia o dejadez, significa que lo que se ha oído es algo que no merece explicación (¡Mira que la polla..!).
Por otro lado, Harry, depende del artículo con el que va precedida puede igualmente significar una cosa u otra. Si por ejemplo dices «¡Y una polla!», significa que rotundamente no estás de acuerdo con algo. Pero si dices «¡Y la polla.!», es que vas a hacer algo a regañadientes. Cuando lo estás haciendo y estás ya harto, es fácil que digas: «Estoy hasta la polla» Cuando alguien se quiere negar con rotundidad a hacer algo es frecuente que exclame: «No me sale de la polla».
También tiene connotaciones de desprecio: «Me importa una polla» ó «me suda la polla», según sea verano o invierno. Entre admiraciones tiene un significado valorativo, bien porque te ha gustado mucho una cosa (¡es la polla!) o bien porque no te ha gustado al haber un desbarajuste tremendo («¡esto es la polla!»).
Si te estás bañando y preguntas cómo está el agua, uno que no sea de por aquí puede decir que está buena o de puta madre, pero nosotros decimos: «De pollas».
Si la palabra va condimentada con ácido acético, significa que algo carece de valor, no tiene
importancia o tú no se la quieres reconocer: «Esto son pollas en vinagre».
Y si alguien que se está comiendo una espeto coge una sardina y dice «esta es 'pa' mi polla», no
quiere decir que se la vaya a echar a su pene, sino que se la va a comer él.
Y cuando hay uno que se cree muy listo o superior en cualquier competición o deporte, suele decir con cierta ufanía: «¡Soy la polla!».
Si oyes, Harry, que alguien dice de otro que «tiene una polla que se la pisa», no significa que tenga el miembro viril muy largo, sino que esa persona es muy lenta, muy vaga o tiene mucha pachorra.
Igualmente si va por delante con el sufijo 'a' puede tener una acepción muy distinta. Así se dice
'apollardao' cuando se piensa que una persona está en la inopia o no se entera de nada.
Por otra parte, Harry, 'polla' es una palabra que en plural y dicha reiteradamente en una única frase se puede sustituir por cualquier otra en un contexto sin que se altere el resultado final del
discurso que se quiere dar. (Aquí le conté a Harry la anécdota de un antiguo alcalde de Motril que cuando se enteró de que su equipo de gobierno estaba conspirando contra él en un asunto
importante, los llamó a todos y les dijo: «Mirad, me he enterado que estáis de pollas, dejaros de pollas vayamos a pollas». No tuvo que decir más, todo el mundo entendió de lo que estaba hablando y el mensaje final.
También le dije a Harry que es frecuente esa reiteración de la palabra para reafimar un
malestar. Y le conté lo de ese granadino que cuando le pararon en la aduana para registrarle por si llevaba droga, muy cabreado dijo: ¡Qué pollas, de pollas ni pollas!)
Mi amigo Harry espera con estas lecciones mías y una buena dosis de paciencia ir enterándose poco a poco de todos los significados de nuestra palabra y muletilla preferida. -Es muy fácil, ya lo verás. Esto lo aprendes tú con la polla floja -le dije.
jueves, 19 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Nuevo curso CCC
Vamos de Repente a Kagar
martes, 17 de noviembre de 2009
Los sonidos de los windows, inicio y apagado.
Yo lo he usado todos :)
Próxima película de Tim Burton
Visto en: http://www.gran-angular.net/
jueves, 12 de noviembre de 2009
Les Luthiers
Siempre es bueno ampliar el vocabulario .
Aquí va un humilde aporte de .Les Luthiers
INESTABLE: Mesa norteamericana de Inés.
ENVERGADURA: Lugar de la anatomía humana en dónde se colocan los condones.
ONDEANDO: Onde estoy.
CAMARÓN: Aparato enorme que saca fotos.
DECIMAL: Pronunciar equivocadamente.
BECERRO: Que ve u observa una loma o colina.
BERMUDAS: Observar a las que no hablan.
TELEPATÍA: aparato de TV para la hermana de mi mamá.
TELÓN: Tela de 50 metros... o más.
ANÓMALO: Hemorroides.
BERRO: Bastor Alebán.
BARBARISMO: Colección exagerada de muñecas barbie.
POLINESIA: Mujer Policía que no se entera de nada.
CHINCHILLA: Auchenchia de un lugar para chentarche.
DIADEMAS: Veintinueve de febrero.
DILEMAS: Háblale más.
MANIFIESTA: Juerga de cacahuetes.
MEOLLO: Me escucho.
TOTOPO: Mamamífero ciciciego dede pepelo nenegro que cocome frifrijoles.
ATIBORRARTE: Desaparecerte.
CACAREO: Excremento del preso.
CACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en vache.
ELECCIÓN: Lo que expelimenta un oliental al vel una película polno.
ENDOSCOPIO: Me preparo para todos los exámenes excepto para dos.
NITRATO: Ni lo intento.
NUEVAMENTE: Cerebro sin usar.
TALENTO: No ta rápido.
ESGUINCE: Uno más gatorce.
ESMALTE: Ni lune ni miélcole.
SORPRENDIDA: Monja en llamas.
FRASES
Discúlpenme, caballeros, pero todos los gobiernos se cansaron de robar… Nosotros… somos incansables.
Igual que un regicida es el que mata a un rey, o un homicida el que mata a un hombre; un suicida no es, como muchos creen, el que mata a un suizo. Un suicida es alguien que se quita la vida a ’sui’ mismo.
¿Que más se puede agregar que no se haya dicho ya?… O que sí se haya dicho.
Yo le cantaba a mi hijo… le cantaaabaaa… para que se durmiese. Hasta que un día me dijo que prefería que le pegase.
Lograrás una humildad que te llenará de orgullo y de soberbia… llegarás a ser tan creyente, que no lo podrás creer.
Del drama Enrique VI la escena séptima del cuadro tercero del acto primero. El Rey Enrique VI ha rezado la novena en su cuarto, y después de unos segundos atraviesa la quinta.
Digamos, ha estado usted razonando… fuera del recipiente.
Cuántos gobernantes han meditado sus actos en un cuarto de baño, como si fuera su despacho, al extremo de no distinguirse dónde resuelven sus asuntos, y dónde hacen más… decisiones incorrectas.
Fornicando sin ton ni son, a tontas y a locas… (¡y esas son las más fáciles!)
Antes, cientos de mujeres nos cedían sus gracias por pasión. Ahora, gracias y por compasión nos ceden el asiento.
Para ser felices sólo necesitamos una muchacha… dos muchachas.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
viernes, 6 de noviembre de 2009
BARRAQUES. La ciutat oblidada
Direcció: Alonso Carnicer, Sara Grimal
Documentació: Miracle Tous
Muntatge: Agustí Poch
Producció: Tona Julià, Sandra Rierola
Muntatge musical: Marta Millà
Postproducció de so: Joan Bonjoch

Sinopsi
A principis dels anys 60, unes cent mil persones vivien en barraques a Barcelona. Havien arribat de moltes zones d’Espanya fugint de la misèria i la persecució política de la postguerra. A Barcelona, no van trobar un altre lloc per viure que coves i fràgils cases improvisades amb materials trobats. Els barris de barraques van anar creixent. A les platges, hi havia el Somorrostro i el Camp de la Bota; a dalt dels turons, els múltiples barris de barraques de Montjuïc o de la muntanya del Carmel. Però també hi havia barraques a la Diagonal o l’Eixample. Els barraquistes van viure molts anys en males condicions, amb la por que els enderroquessin la casa i exposats a les inclemències del temps, com els temporals de mar que arrasaven les barraques del litoral.
Els que vivien en barraques eren treballadors, però la ciutat, sovint, ignorava aquella realitat tan dura i alhora tan pròxima. Amb el temps, es va anar de la repressió al paternalisme. Els barris de barraques es van anar enderrocant i es van construir polígons a la perifèria. En molts casos, les vivendes es van fer ràpid i malament. Era el “barraquisme vertical”, un problema que encara no s’ha acabat de resoldre.
A Barraques. La ciutat oblidada, la veu dels mateixos protagonistes i un gran nombre de documents audiovisuals ens fan reviure uns anys molt difícils. Els antics barraquistes pensen que no s’ha d’oblidar el passat, i menys ara que l’habitatge torna a ser un problema gravíssim per a tantes persones.
Barraques. La ciutat oblidada va néixer com un reportatge per al programa de TV3 “30 minuts”. A l’àrea de Documentals, per al programa “Sense ficció”, se n’ha ampliat la recerca, amb més testimonis i materials d’arxiu, per poder recrear aquella ciutat de les barraques que la Barcelona del disseny ha volgut oblidar.
Sara Grimal i Alonso Carnicer són reporters de TV3. Conjuntament han realitzat reportatges i documentals que indaguen en les transformacions urbanes i del territori a través del temps; el patrimoni, la memòria i el paisatge. Alguns dels seus treballs són la sèrie documental “Retrats d’indians”, sobre la petjada en forma de memòria col·lectiva i patrimoni arquitectònic dels que van tornar de “fer les Amèriques” i “Retorn a l’Edèn”, sobre la creació de paisatges en el context urbà. Als Serveis Informatius han col·laborat amb programes com Actual, Trossos i 30 Minuts, amb reportatges com “El paisatge de la cançó” i “Els senyals del temps” sobre la cultura del món rural. O els reportatges per al programa 30 Minuts “Marcats pel temps” sobre la relació entre les persones, el cicle anual i el clima i “El valor d’un paisatge” sobre la radical transformació actual del territori.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Cómo abrir una botella de vino sin sacacorchos
Visto en: NoPuedoCreer
lunes, 2 de noviembre de 2009
jueves, 29 de octubre de 2009
Perdidos.
¿Das vueltas y más vueltas y no aparece?
Y al final te preguntas:
¿donde estará la p... calle esa de los huevos?
Esta en Oviedo tras el Ayuntamiento, aquí:
Ver mapa más grande
El misterio del puente de Westminster
miércoles, 28 de octubre de 2009
El mundo al reves
Luego te despiertas en una residencia mejorando día a día.
Después te echan de la residencia porque estás bien y lo primero que haces
es cobrar tu pensión.
Luego en tu primer día de trabajo te dan un reloj de oro.
Trabajas 40 años hasta que seas bastante joven como para disfrutar del
retiro de la vida laboral.
Entonces vas de fiesta en fiesta, bebes, practicas el sexo y te preparas
para empezar a estudiar.
Luego empiezas el cole, jugando con tus amigos, sin ningún tipo de
obligación, hasta que seas bebé.
Y los últimos 9 meses te pasas flotando tranquilo. Con calefacción central,
room service etc.
Y al final abandonas este mundo en un orgasmo!
sábado, 24 de octubre de 2009
¿Qué es eso? www.regalamemoria.com
Relacionado.
viernes, 23 de octubre de 2009
jueves, 22 de octubre de 2009
¡¡Quiero hablar con Zapatero!!
Que arte tienen en Cadiz!!!
Visto en: SoyPlastic.net
miércoles, 21 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
Carta abierta a la ilustrísima señora Hernández Pérez
Muy señora o señorita mía: Me permito dirigirme a usted desde esta tribuna --de papel, dirá usted-, dado que, según se deduce del pliego atiborrado de jerga legal que me fue entregado en mano el pasado día 8 de los corrientes, va a ser precisamente usted la encargada de empapelarme por el delito de tenencia ilícita de animales peligrosos que, según el citado papelote, permito deambular sueltos por las calles del Polígono Infante Juan Manuel, poniendo así en peligro la integridad física de los viandantes.
La fiera en cuestión, de estirpe canina y de raza mixta, atiende por Maic, corrupción de Mike Jagger, el líder de los Rolling Stones; tiene apariencia de peluche y hará ahora unos tres meses que dio en la báscula el peso de tres kilos y ochocientos gramos; le gusta jugar a cazar moscas, pero nunca, que yo sepa, ha osado dar muerte a ninguna de ellas.
A pesar de ello, en el citado documento, cuya 'galanura' de estilo habría podido acomplejar a Azorín y al mismo Gabriel Miró juntos, se me amenaza con una multa de entre 30,05 y 300,51 euros, dejando a mi albedrío la posibilidad de presentar alegaciones; lo cual paso a hacer desde aquí y de ninguna otra forma ni lugar, como no sea bajo tortura.
Primera: Al ir a recogerlo en la perrera municipal, presenté el correspondiente certificado veterinario de que había sido vacunado con la antirrabia, lo cual relativiza su peligrosidad.
Segunda y en forma de plagio a mi admirado Gabriel Celaya:
aspirante a poeta
que, por ser quien soy,
siempre estoy donde estoy,
vista la suya el tantos
/ y adelante,
le digo a usted que no.
O sea, que no pago. O como dicen los andaluces castizos en una frase hecha, 'van ustedes que ir a cobrarle a Rita la Cantaora', cuya existencia real dista mucho de haber sido verificada. Ni siquiera el profesor José Gelaedo Navarro, el más extenso y profundo investigador de la historia del flamenco, ha sido capaz de dar con dicha evidencia, ya que todas las pistas seguidas le han conducido al mimos sitio. O sea, al refrán, o como quiera llamársele.
Descripción de los hechos: Yo no dejé en libertad al susodicho chucho, sino que, aprovechando que me encontraba firmando el recibo de un envío por correo en la puerta de mi casa, el animal aprovechó para escapárseme, sin que mis piernas de octogenario y bastante renqueantes fueran capaces de darles alcance. Seguramente había olido a alguna perra en celo (perra canina, por supuesto; no se me malinterprete, por favor).
Siempre le quedará a usted el recurso del embargo de mis bienes, los cuales, para ahorrarse molestias, señora Hernández Pérez, instructora de causas referidas a perros abandonados, encontrará relacionados en mi testamento. Y además, en verso, ¡mi debilidad!:
poeta por la gracia
/ de mi inadaptable rebeldía,
declaro a mis tres hijos
/ de sangres
universales herederos
/ de mis bienes:
mi pobre discoteca,
/ mis libros y esta triste
sonrisa con que quise
/ hacer feliz al mundo.
A los otros, innumerable prole,
/ lego mi palabra
en forma de poesía.
Claro que también puede recurrir al embargo del pobre Maic, lo que no le va a resultar fácil, dado que actualmente, por una serie de circunstancias que no vienen al caso, habita en una aldea perdida cuyo nombre no recuerdo de los montes de Pontevedra.
Lo peor de los políticos, desde los jefes de Gobierno al que le limpia los zapatos al querido de la hermana del jefe de la Guardia Municipal, pasando por los alcaldes mayores, ministros y ministrillos de Comunidad autónoma, consiste en que, tan pronto como son investidos de su 'importancia', pierden ipso facto el sentido del ridículo.
Vía: La opinión de Murcia
jueves, 8 de octubre de 2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
Nuevo sistema operativo medieval
lunes, 5 de octubre de 2009
viernes, 2 de octubre de 2009
Mimetismo
El objeto del mimetismo es engañar a los sentidos de los otros animales que conviven en el mismo hábitat, induciendo en ellos una determinada conducta. Los casos más conocidos afectan a la percepción visual, pero también hay ejemplos de mimetismo auditivo, olfativo o táctil.
Probablemente el ejemplo más popular es el del camaleón, cuyos colores de la piel cambian según el entorno donde se desplace. Aunque algunos científicos consideran que no es un verdadero mimetismo sino una coloración críptica.
martes, 29 de septiembre de 2009
Los impresentables (El tiempo)
Vía: El Pito Doble
Pasaté por KikoArsenico
lunes, 28 de septiembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
La caprichosa coincidencia de la señalización y la señálética
viernes, 25 de septiembre de 2009
El canto del loco vs. Platero y tu
Vía: El Jueves
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Cinco reglas para que un hombre sea feliz
- Es importante tener una mujer que te ayude en la casa, que cocine, que limpie y que tenga un trabajo.
- Es importante tener una mujer que te haga reír.
- Es importante tener una mujer en la que confíes y que no te mienta.
- Es importante tener una mujer que sea buena en la cama y a la que le guste estar contigo.
- Es MUY, MUY, MUY, MUY importante que esas cuatro mujeres no se conozcan.
Vía: El pito doble
El Peor Programa de la Semana - Tribute
Lo retiraron de la programación porque llevaron al programa a Quim Monzó , que había opinado sobre la familia real (dijo que cuando la Infanta Elena sufrió un accidente al caer de su caballo, «pidió la baja laboral»).
Que es Catalunya?
Reportatje de Com es catalunya? que formaba parte de "Persones Humanes Especial Via Saté·lit" (presentado per Mikimoto), el 11 de setembre de 1993, inauguración el canal TVC (Televisio de Catalunya).
Conversación entre una bolilla de cera, una caries y un hongo
Dice una bolilla de cera:
"Cada día entra un bastoncito y quiere sacarme..
me escondo detrás de un cartílago y no me pilla".
Dice la caries:
"A mi cada día me persigue una cosa con púas que
intenta sacarme, me escondo entre las muelas y no me
pilla".
Dice el hongo vaginal:
"Pues a mi siempre me viene a ver un calvito, nunca
sabe si quiere entrar o salir, ya no sé donde esconderme,
siempre se marea y me vomita encima".
Y dice la caries
¡¡¡¡¡¡ A ese cabrón lo conozco yo !!!!!
Vía: Gracias Arsénico (emilio)
martes, 22 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Campaña Faceboom - Juan Faerman
El AUTOR.
Juan Faerman es, además de escritor, guionista de radio y televisión y director creativo publicitario. Desde el año 2007 colabora como redactor de la Revista NAH! Se desempeñó como guionista para Sony Entertainment Television, Endemol Argentina, NAH! Contenidos, FM La Mega y TyC Sports.
Su labor como publicitario lo hizo merecedor de numerosos y disímiles premios como un Disco de Oro, el Lápiz de Platino y algunos Grand Prix en los Premios Clarín, entre varios otros.
Obtuvo el primer premio en el concurso de autores convocado por Les Luthiers por su obra “Sonata Telefónica”. Cuando tiene tiempo y ganas, escribe en “Qué blogudo!!!” (www.blogudo.com.ar), página que mantiene con ciclotímica periodicidad desde el año 2005.
En el 2008 NAH! Ediciones publicó 36ª edición ¡¡¡200.000 ejemplares vendidos!!! y otros cuentos breves, su primer libro de relatos humorísticos. Faceboom. El nuevo fenómeno de masas Facebook es su segundo libro.
martes, 15 de septiembre de 2009
Michael Jackson vs Chiquito
Vía El Pito Doble.



























